Sabemos que las redes sociales —las más famosas, al menos— han estado viviendo momentos complicados. Ante el aburrimiento, el tedio o la implosión de las plataformas tradicionales, muchas personas han buscado nuevas opciones para mudar su vida digital. Si ese es tu caso, probablemente te has preguntado cómo usar Discord.
¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Con qué se come? ¿Por qué se volvió tan popular? Pues llegaste al lugar correcto: a nuestra Guía Rápida para usar Discord.
Es una aplicación que está cumpliendo 8 años, pero no crean que van tan tarde: está llegando a su momento más brillante con cerca de 190 millones de usuarios mensuales. Se ha convertido en un gigante del mundo digital gracias a sus innovadoras maneras de integrar texto, videollamadas y el flamante concepto de redes verticales—redes sociales mucho más. pequeñas, con temáticas delimitadas a tus amigos, tus gustos o solo las personas que quieres.
Como les decíamos, Discord no es una aplicación nueva —se creó en 2015—, pero es cada vez más popular. En los términos más básicos, es una red social que integra chat de voz, video y texto.
Su atractivo principal es que no es masiva. No es completamente abierta. Está enfocada, en realidad, en pequeños espacios que se llaman servidores.
Los servidores de Discord son pequeñas salas privadas donde te puedes reunir con tu grupo de amigos o con una comunidad de desconocidos con intereses específicos. Todos los usuarios deciden con quiénes y cómo interactúan.

Originalmente, Discord se creó como una comunidad de videojuegos, entonces encontrarás muchos servidores sobre ese tema. Sin embargo, con los años se han creado servidores de música, literatura, conciertos o tecnología. Es más, tú puedes hacer un servidor de Discord con tus mejores amigos para platicar de cualquier cosa.
Si tuviéramos que hacer comparaciones, te diríamos que Discord es como un grupo de WhatsApp, pero con más herramientas. Es como un grupo de Slack, pero con temas libres, no solo laborales. Tiene las funciones de Zoom, pero encontextos más flexibles. Es como Facebook o Twitter, pero donde tú decides el algoritmo.
¿La bronca? También es un poco caótica. Discord está lleno de nuevas funciones, un lenguaje específico, configuraciones enredadas y al final del día, sabemos que no es sencillo animarte a entenderle a todo un nuevo ecosistema digital.
Al interior de los servidores existen toda clase de actividades. Al mismo tiempo que los canales de texto, se pueden tener canales de conversación de audio en tiempo real; ideales para llamadas o pláticas rápidas. También, existen conversaciones en video, como si fueran videollamadas.
Puedes compartir tu pantalla, compartir videos o hacer transmisiones. Puedes crear actividades para todos —como juegos de ajedrez, o noches de póker. Pueden compartir la música que están escuchando.
