En redes sociales y en los grupos de la familia anda circulando la información de que a la voz de ya Samsung bloqueará todos los teléfonos que no hayan sido comprados directamente en sus tiendas oficiales. La realidad es que esto no es del todo cierto.
En efecto, la empresa comenzará a bloquear los teléfonos que hayan sido comprados en el mercado gris. Y para no entrar en pánico, acá te contamos lo que se debe saber.
Por ahí hay muchas preguntas al respecto, por acá vamos a contestar algunas de las que nos hemos encontrado.
Las importaciones paralelas o mercado gris sucede cuando un producto fabricado legalmente en el extranjero se importa para su comercialización en un país pero sin haber pasado por el distribuidor oficial y/o titular de la marca.
Esto implica que generalmente este tipo de productos comprados en el extranjero no cumplen con procedimientos legales como certificación de productos, etiquetado de las NOM oficiales, la recolección de impuestos, así como la garantía y las especificaciones técnicas.
¿Y esto en qué afecta al producto? Bueno, la Procuraduría explica que el funcionamiento no será el óptimo, además de que no habrá piezas de reparación y representarán riesgos para la salud y seguridad de los consumidores.

Entonces, en resumen, si compraste tu celular en el extranjero o en un sitio web que lo importa directo del extranjero sin haber pasado por el distribuidor oficial, lo compraste en el mercado gris.
¿Cómo puedo saber si mi celular es de distribución oficial?
Acá te dejamos algunas cosas que tienes que revisar para saber si tu celular lo compraste en distribución oficial o salió del mercado gris.
- Revisa si en la etiqueta de la caja viene un sello de la NOM, los requerimientos eléctricos y la información del importador de acuerdo a las normas mexicanas
- Esto también se puede revisar en el celular. Pícale en Acerca del Smartphone o dispositivo y luego en etiquetas reglamentarias.
- Si compraste el celular en el extranjero y te lo mandaron sin pasar por una tienda oficial o si compraste el celular en el extranjero y lo activaste acá.

Pero ojo, eso no significa que si no compraste el celular en una tienda oficial de Samsung te lo van a bloquear. La empresa tiene distribuidores oficiales, por ejemplo, en tiendas departamentales, en tiendas electrónicas como Mercado Libre o Amazon, etc.
Es falso si te dicen que si tu celular no salió de una tienda oficial de Samsung entonces te lo van a bloquear.
Samsung anunció que comenzará a bloquear los celulares que fueron comprados en el mercado gris y que se activaron desde el 21 de septiembre de 2023 en México.
Esto sucederá a partir de este 11 de octubre en adelante. El mensaje que aparecerá en estos teléfonos es el siguiente:

Cuando el celular se bloquee, no podrás tener acceso a las aplicaciones, herramientas o información. Esto tampoco quiere decir que Samsung se vaya a quedar con la información, solo se va a quedar atrapada ahí si no se hace un respaldo anteriormente.