Muy buenas noticias en materia de accesibilidad. Recientemente Apple presentó nuevas actualizaciones para el sistema operativo iOS 17. Y algo de lo que más llamó la atención es la función con la que podrás crear una nueva voz parecida a la tuya.
Pero no crean que esto solo es por diversión, se trata de nuevas funciones de software para mejorar la accesibilidad cognitiva, visual, auditiva o de movilidad, además una herramienta que ayudará a personas que no hablan o que corren el riesgo de perder la capacidad de hablar.

El pasado 16 de mayo la empresa de tecnología Apple presentó nuevas actualizaciones y funciones en el sistema operativo iOS 17. Esto, de acuerdo con lo anunciado, ayudará a los usuarios con discapacidades para que puedan usar el iPhone y el iPad con mayor facilidad e independencia.
Primero vamos a hablar de Personal Voice. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso que debilita los músculos y afecta las funciones físicas. Entre las consecuencias está la pérdida progresiva del habla.
Y esta función está creada para personas con esta y con otro tipo de enfermedades con las que pierden poco a poco la capacidad de hablar… ¿cómo funciona?
Los usuarios podrán crear una voz personal leyendo un texto para grabar 15 minutos de audio en un iPhone o en un iPad. Con lo grabado la función creará una voz, lo más parecida posible, para que la persona pueda usarla para comunicarse cuando lo necesiten.

Ahora, esta función se adapta a la perfección a otra: Live Speech.
Con esta los usuarios pueden escribir lo que quieren decir para que el teléfono lo diga en voz alta durante las llamadas telefónicas, FaceTime o las conversaciones en persona.
Además también se pueden grabar frases de uso común para intervenir más rápidamente durante las conversaciones. Y ¿estas son todas las funciones? No, acá te contamos algunas otras que también están muy buenas.
Entonces ¿a partir de cuándo podremos tener acceso a estas nuevas funciones? Apple explicó que el sistema operativo, con las funciones, serán lanzadas a finales de este año.
Esta función está especialmente para personas con discapacidades visuales, tanto para personas ciegas como para personas con baja visión.
La cámara podrá usar un escáner y aprendizaje automático para detectar, por ejemplo, el texto que aparece en cada botón de un microondas a medida que el usuario mueve el dedo en el aparato.
Esta función funciona también con VoiceOver y se puede aplicar a otras funciones de Magnifier como detección de personas, detección de puertas y descripción de imágenes para que los usuarios naveguen en su entorno físico.
