Estos son los WhatsApp Channels

Les dejamos con las novedades de WhatsApp

En medio de nuevos gadgetsnuevas aplicaciones nuevas redes sociales, el panorama en internet que conocíamos está cambiando. Entre tantas novedades, por cierto, una de las apps más usadas en todo México también anda estrenando una curiosa función: se llaman WhatsApp Channels.

Estos WhatsApp Channels —o Canales, pues, si lo prefieren en español— se estrenaron apenas en nuestro país este 13 de septiembre. ¿Ya los probaron?

Siguiendo con una de las tendencias más populares de internet de los últimos años, los WhatsApp Channels buscan construir sobre la idea de las redes sociales horizontales; espacios, privados, donde te conectes solo con los temas que te interesan.

Suena tentador, ¿no? Además, según las primeras miradas, no se trata de un nuevo grupo de Whats —como si no tuviéramos suficientes—; ni se trata de un espacio que te obliga a participar.

La manera más sencilla de explicar estos WhatsApp Channels es como un canal unidireccional de comunicación, donde te llegue solamente la información que tú decidas. Enviada por las personas, organizaciones o creadores que tú decidas seguir.

Tiene todos las gracias —texto, fotos, videos, stickers, encuestas y un largo etcétera— pero nada de comentarios, nada de reacciones y nada de enredos públicos. Todo directo a tu teléfono.

Como lo han mostrado en sus avances, un ejemplo sencillo es como ser fan de un equipo de futbol y seguir únicamente el canal oficial de tu club.

Pintan para ser una herramienta de transmisión sencilla que se enfoque en acercarte el contenido sin mucho enredo. Solamente recibirás las actualizaciones por los canales a los que tú decidas suscribirte.

De acuerdo con la comunicación oficial de META, estos WhatsApp Channels mantienen el enfoque en la privacidad por lo que tus datos se mantienen protegidos.

“Cuando sigas un canal, no se revelará tu número de teléfono al administrador ni a otros seguidores”, explicaron en un comunicado.

Eso quiere decir que, aunque tu te suscribas a un canal con millones de seguidores, nadie tendrá tu nombre, tu teléfono, ni tus datos. Solamente recibirás la información y el resto se mantiene como una elección privada.

Como detalles extra, anunciaron que existirán canales verificados —para que sepas que no andas a media estafa— y que las novedades que se publiquen estarán activas apenas unos 30 días“No creemos que las novedades de los canales deberían tener que estar siempre disponibles”, dijeron.