El internet inalámbrico es una solución cada vez más popular para acceder a la red sin cables y con mayor movilidad, especialmente en lugares donde no hay infraestructura de fibra óptica o cableado. Pero, ¿qué otros beneficios y desventajas tiene? Y ¿cómo podemos elegir la mejor alternativa entre todas las ofertas del mercado?
En la actualidad, el acceso a internet se ha convertido en una necesidad para muchas personas. Ya sea para trabajar, estudiar o simplemente mantenerse conectado con el mundo, internet se ha vuelto imprescindible. En este contexto, el internet inalámbrico ha surgido como una solución cada vez más popular, muy conveniente para acceder a la red sin necesidad de cables y con mayor libertad de movimiento.
¿Qué es el internet inalámbrico y cómo funciona?
El internet inalámbrico es una tecnología que permite la conexión a internet sin la necesidad de cables. En lugar de ello, se utiliza la misma tecnología empleada en las redes celulares, a través de la cual es posible introducir una tarjeta SIM en un modem portátil para poder tener internet y conectar nuestros dispositivos utilizando el Wifi.
El internet inalámbrico ha revolucionado la manera en que nos conectamos a la red, permitiéndonos acceder sin cables y con mayor movilidad, incluso en aquellos sitios a donde la infraestructura de fibra óptica o cableado de cobre no ha podido llegar. Convirtiéndose así en una opción conveniente, viable y accesible para un gran número de personas en todo el mundo.
Beneficios y desventajas del internet inalámbrico
Beneficios
- Accesibilidad: permite acceder a la información en prácticamente cualquier momento y lugar, siempre y cuando se tenga cobertura.
- Comodidad: el uso de modems inalámbricos para acceder a internet es muy conveniente, ya que se pueden llevar a cualquier lugar y no requieren de instalaciones especiales para su uso.
- Accesibilidad: los precios de los paquetes de internet inalámbrico son cada vez más accesible y más variados, por lo que es fácil encontrar uno que se ajuste tanto a las necesidades tecnológicas como económicas.
Desventajas
- Velocidad: a pesar de que la velocidad de conexión a internet móvil ha mejorado significativamente en los últimos años, aún sigue siendo un poco más lenta que la conexión a internet de fibra óptica, sin embargo, esto está a punto de cambiar gracias al despliegue de las redes 5G.
- Costos: el acceso a internet móvil puede ser costoso, pues este incrementa en la medida en que se consumen datos, aunque debido a la creciente oferta es probable que en un futuro cercano nos podremos encontrar con proveedores que ofrezcan datos ilimitados por un precio fijo, tal como ya sucede con algunas empresas de telefonía celular.
¿Cómo elegir el mejor proveedor de internet inalámbrico?
A la hora de contratar un servicio de internet inalámbrico, no existe una fórmula única para encontrar la mejora alternativa, pero para elegir mejor opción posible, es importante considerar las siguientes recomendaciones generales:
- Velocidad: la velocidad de la conexión es un factor clave, especialmente si se necesita para actividades que requieren una alta transmisión de datos, como videoconferencias o descargas de archivos pesados. De igual manera, es importante verificar la cobertura de los distintos proveedores, pues dependiendo de esta podría variar la velocidad máxima que nos puedan ofrecer y no todos los proveedores tienen la misma cobertura en todas las zonas.
- Paquete de datos: los servicios de internet inalámbrico, al igual que los paquetes de internet celular, cuentan con una cantidad limitada de datos que se van consumiendo a medida que utilizamos el servicio. Por ello, antes de contratar hay que hacer un cálculo del promedio de datos que necesitamos, para así contratar el paquete que mejor se adapte a nuestras necesidades y no caer en cargos extras por el consumo de datos adicionales.
- Soporte técnico: es recomendable preguntar el tiempo promedio que el equipo técnico de la empresa tiene establecido en sus políticas de calidad para la resolución de incidencias. Pues a pesar de que nadie quiere tener problemas con su internet, la realidad es que estos siempre estarán presentes y conociendo este dato, sabremos cuanto tiempo, tenemos que esperar antes de levantar una reclamación y elegir la empresa que ofrezca una promesa de respuesta más rápida.
Opiniones de otros usuarios: investigar las opiniones de otros usuarios del proveedor que se está considerando, es mucho más simple actualmente, esto nos permite tener una idea más clara de la calidad del servicio que ofrecen.
