Star Wars cada vez más cerca gracias al 5G

La Tecnología 5g Cada Vez Más Cerca De Alcanzar Al Septimo Arte

La primera película de la saga, como bien sabemos, fue estrenada en 1977 y es probable que en esa época George Lucas no imaginara el gran impacto que su obra tendría, no solo en la historia del cine sino también en la vida cotidiana de las personas.

Desde entonces el número de fanáticos solo ha ido aumentando, convirtiéndose en una de las franquicias más importantes de nuestra época, su valor es tal que a pesar del tiempo que ha pasado desde el estreno de la primera película, aún se siguen desarrollando proyectos, de esta forma Star Wars ha influido en por lo menos las últimas 3 generaciones.

Y precisamente algunos de los jóvenes y niños, que en su momento se vieron impactados por el mundo de ciencia ficción que creó George Lucas, actualmente son adultos, quienes durante varios años han intentado convertir la tecnología de la película en una realidad y ahora con la llegada de la quinta generación de las redes de inalámbricas, algunos avances se encuentran mucho más cerca de lo que imaginamos. 

Hologramas

Poder hacer una videoconferencia mediante un holograma ya es una realidad, a pesar de que esta tecnología ya se había utilizado anteriormente con un éxito considerable, como el caso de Michal Jackson en 2014 durante la ceremonia de los Billboard, solo se trataba de grabaciones con las que no era posible interactuar, sin embargo recientemente una empresa de telefonía celular española ha realizado la primera llamada con un holograma en tiempo real, esto pudo ser posible gracias a que la red 5G tiene acceso a una velocidad 10 veces más alta en comparación de su predecesora y que cuenta con una latencia prácticamente inexistente.

Robots inteligentes

Aunque no se vean exactamente como en las películas, el número de robots que las personas tienen en sus casas sigue aumentando, las aspiradoras inteligentes y los robots de cocina son solo algunos ejemplos, pero también están presentes en los asistentes virtuales, los cuales operan gracias a inteligencias artificiales y mediante el internet de las cosas nos permiten controlar  otros dispositivos inteligentes, ya sea con gestos o comandos de voz, siendo esta la base de la domótica moderna. Sin embargo la automatización de las casas se enfrenta a la limitación de equipos que se pueden conectar a las redes inalámbricas, este problema se solucionará con la siguiente generación de redes pues es posible conectar muchos más dispositivos a un solo nodo sin que se vea comprometida la calidad de navegación.

Realidad virtual

A pesar de que aún no podemos subir en una nave y conocer otras galaxias, la realidad virtual nos permite vivir experiencias muy cercanas, las cuales son cada vez más inmersivas. Los videojuegos que se han desarrollado nos permiten utilizar un sable de luz y pilotar las naves más emblemáticas como el Halcón Milenario, pero dichos juegos son bastante pesados por lo que al jugar en multijugador la experiencia puede no ser óptima, una vez más la nueva generación de redes permitirá subsanar este inconveniente, además de que otorgara una mayor libertad de movimiento pues no será necesario estar conectados a un cable para tener buena señal de internet, de esta forma podremos jugar desde cualquier lugar.

Por ahora estos son solo algunos avances que se han logrado, pero en todo momento la tecnología sigue avanzando y seguramente en este momento en alguna parte del mundo hay alguien, que soñando con galaxias lejanas, se encuentra trabajando en un avance que nos acercará aún más al universo de George Lucas.