Comienza la era de Stargate en Estados Unidos

Les contamos sobre Stargate

El presidente Trump habló el martes de una empresa conjunta que invertirá hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura vinculada a la inteligencia artificial mediante una nueva asociación formada por OpenAI, Oracle y SoftBank.

La nueva entidad, Stargate, comenzará a construir centros de datos y la generación de electricidad necesaria para un mayor desarrollo de la IA en rápida evolución en Texas, según la Casa Blanca y se expandirá a otros estados no revelados hasta el momento. Se espera que la inversión inicial sea de 100 mil millones de dólares y podría llegar a cinco veces esa suma.

“Es mucho dinero y gente de alta calidad”, dijo Trump, añadiendo que es “una declaración rotunda de confianza en el potencial de Estados Unidos” bajo su nueva administración.

Junto a Trump recién llegado a su toma de posesión en la Casa Blanca estaban Masayoshi Son de SoftBank, Sam Altman de OpenAI y Larry Ellison de Oracle. Los tres le dieron crédito a Trump por ayudar a hacer posible el proyecto, a pesar de que la construcción ya comenzó y el proyecto se remonta a 2024.

“Este será el proyecto más importante de esta era”, dijo Altman, director ejecutivo de OpenAI.

Ellison señaló que los centros de datos ya están en construcción y hasta el momento se han construido 10. El presidente de Oracle sugirió que el proyecto también estaba vinculado a los registros médicos digitales y facilitaría el tratamiento de enfermedades como el cáncer, posiblemente desarrollando una vacuna personalizada.

La Casa Blanca ha puesto énfasis en facilitar la creación de nueva generación de electricidad en previsión de la expansión de la IA, sabiendo que Estados Unidos está en una carrera competitiva contra China para desarrollar una tecnología que las empresas adoptan cada vez más. Como bien sabemos, el discurso siempre ha sido sobre el desarrollo económico pero a ciencia cierta no se saben muchas cosas, primero, cuál va a ser el rol de la nueva administración… Realmente todo está siendo llevado acabo por privados y parece que la administración federal solo está extendiendo permisos a diestra y siniestra lo que no ayuda en la regulación del uso de recursos y puede causar varios problemas para la ciudadanía en general. Y segundo, no se sabe cómo se van a administrar los recursos y logros de esta tecnología, mucho se habla sobre el beneficio para la ciudadanía pero este no es nada, pero nada claro… Todo apunta a que los beneficiados serán los de siempre.

Aun así, las perspectivas regulatorias para la IA siguen siendo algo inciertas, ya que Trump anuló el lunes la orden de 2023 firmada por el entonces presidente Joe Biden para crear estándares de seguridad y marcas de agua en el contenido generado por IA, entre otros objetivos, con la esperanza de poner barreras a los posibles riesgos de esta tecnología para la seguridad nacional y el bienestar económico.