La historia del trend sobre el genio que malinterpreta deseos

Les dejamos con la historia del nuevo trend de IA

Seguro ya notaron que medio internet está lleno de los memes sobre “El genio malinterpretó mi deseo”. Aprovechando, cientos de personas confiesan sus aspiraciones secretas, sus crushes o, mis favoritos: sacan a relucir sus chistes más mensos.

Aunque la cosa es interesante: el formato de la broma se origina en una historia que se escribió hace más de 120 años.

El meme de “El genio malinterpretó mi deseo”

No tiene mucha ciencia. En estos meses de 2025 se están creando un friego de memes con el formato de “El genio malinterpretó mi deseo”. La otra gracia y esa es completamente estética: todos los memes tienen un look renacentista.

Si andan inspirados, pero también confundidos con la tecnología, hacer tu propio meme de “El genio malinterpretó mi deseo” es bastante sencillo.

Pueden entrar a cualquier IA que genere imágenes —como ChatGPT, Grok, Midjourney o ImageFX de Google, por decir algunas— para pedirle que empiece. Este es un prompt bastante simple que pueden adaptar a sus ideas:

Crea una imagen de un fan con la playera de la banda de rock Arctic Monkeys rodeado de cuatro changos con chamarras invernales. Están en el Polo Norte.

Utiliza un estilo de pintura renacentista.

Con ese prompt o cualquier otro que se les ocurra pueden crear sus propios memes de “El genio malinterpretó mi deseo”.

Aquí es donde este meme tiene cierto grado de profundidad y es que los chistes de “El genio malinterpretó mi deseo” vienen de un tropo narrativo con más de 120 años de historia.

Un tropo es un recurso en las historias que se basa en situaciones conocidas, que se repiten a lo largo de la historia. También se le conocen como tópicos o motivos.

Son “clichés” narrativos. Seguro reconocen algunos como “el triángulo amoroso”, “la dama en apuros”, los “elegidos” o los “mentores que mueren”. Historias que se repiten para que nosotros, los lectores, podamos identificarlas.

Y aquí es donde el meme de “El genio malinterpretó mi deseo” se vuelve interesante: en el año de 1902 se creó una historia corta llamada “La Pata de Mono” escrita por W.W. Jacobs.

En la historia de “La Pata de Mono” o “Monkey’s Paw”, una pata de mono momificada le concede tres deseos a las personas que la tienen, pero siempre vienen con un alto costo —o simplemente no se cumplen de la manera en que esperan.

Para que se den una idea: en la historia original, el personaje pide 200 dólares, que termina recibiendo como indemnización por la muerte de su hijo.

La historia de “La Pata de Mono”, entonces, se convirtió en un tropo narrativo reconocido. Los deseos que se cumplen de maneras que no esperabas.

Los Simpson, en un episodio de La Casita del Terror, usan el chiste de La Pata de Mono para contar algunos deseos que malinterpretan: desde un nuevo chupón, hasta la paz mundial que termina convirtiéndose en una invasión alienígena.

Pero bueno, esa es la historia detrás del meme de “El genio malinterpretó mi deseo” y cómo, aunque sean chistes, las mensadas que nos contamos en internet tienen un trasfondo mucho más interesante.