Este es el lio de la crypto de Milei

Les contamos el desastre en el que anda Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, anda en pleno control de daños tras el escándalo de $LIBRA, la criptomoneda que se derrumbó tras disparar su cotización con su apoyo. Sin embargo, parece que necesitará control de daños para el control de daños, porque, híjole…

“Yo no lo promocioné, lo difundí”, fue lo mejor que se le ocurrió decir a Milei cuando se le cuestionó el grado de involucramiento que tuvo con $LIBRA, el criptomeme que, según medios argentinos, le ha acumulado ya varias denuncias en contra… más una investigación de parte del FBI.

“En el medio [de la publicación y borrado del tuit ‘difusor’ de $LIBRA] pasaron muchas cosas”, explicó un confundido Javier Milei… ¿confundido?, más bien un torpe Milei, ya que una vez publicada esta entrevista, en redes se filtró un video en el que se muestra que la conversación fue arreglada… una entrevista “a modo”, para limpiar la imagen del presidente de Argentina. Y ni así pudo.

“Se empiezan a generar toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, decidí sacar el tuit. Yo nunca borro los tuits. Pero en ese contexto, como se estaba generando ruido, ante la duda dije ‘me voy, me tengo que correr’”.

Fue el pasado viernes 14 de febrero cuando Javier Milei en sus redes sociales publicó un tuit sobre $LIBRA, un criptomoneda que, según él, impulsaría la economía de las mediadas empresas de Argentina. “El mundo quiere invertir en Argentina”, aseguró el mandatario en el mensaje en el que compartió el link del proyecto bautizado como “Viva la Libertad Project”, en referencia a la rúbrica de Milei (¡Viva la libertad, carajo!”).

La “difusión” del proyecto por parte de Milei hizo que $LIBRA despegará su cotización; sin embargo, a las pocas horas cayó estrepitosamente, dejando en “ceros” a las personas que se aventaron a invertir… pero con jugosas ganancias de entre 80 y 100 millones de dólares a sus creadores (ganancias ilícitas, claro).

Sobre lo anterior, Javier Milei dejó en claro que no es el gran economista que presume ser, al comparar el mundo financiero con los juegos de azar: “si vos vas al casino y perdés plata, es tu problema”, explicó el presidente a los miles de argentinos que perdieron su dinero… que, según éste, ni fueron tantos como se dice: a lo mucho unos 5,000 (en redes señalan que son alrededor de 40,0000).

Según especialistas, lo que en verdad pasó no tiene mucho que ver con el azar: gracias a cerca de 40,000 compradores, $LIBRA acumuló alrededor de de 4,000 millones de dólares. En ese pico, un pequeño grupo retiró cerca de 90 millones, equivalentes a 80% del dinero circulante del proyecto. Este pequeño movimiento habría generado el desplome de la criptomoneda.

“Aquellos que participaron lo hicieron voluntariamente. Es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol”, aclaró Milei… aunque el propio creador de $LIBRA, Hayden Mark Davis, aseguró en un comunicado que él es uno de los asesores del presidente y trabaja en el proyecto para “tokenizar” activos de Argentina.