Tal vez no han escuchado su nuevo disco o no siguen mucho su carrera, pero Bad Bunny ha experimentado en sus videos recientes con una bella mascota: un sapo concho. Esta ranita —además de tierna— tiene una historia muy especial pues está en peligro de extinción.
Como les contábamos aquí arriba, los videoclips del nuevo álbum de Bad Bunny están protagonizados nada más y nada menos que por un sapo concho, un animal endémico de Puerto Rico, pero también, lamentablemente, una especie en peligro de extinción.
Sí, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el sapo concho, conocido científicamente como Peltophryne lemur, está catalogado como “en peligro” en su Lista Roja de Especies Amenazadas.
Entonces, ya se lo imaginan: este animalito no está incluido en su nuevo proyecto artístico por simple elección al azar.
El cantante puertorriqueño busca concientizar a la gente sobre el peligro en el que se encuentra este sapo que protagoniza sus videos.
“El protagonista de mi álbum no es un coquí, es el sapo concho; una especie también nativa de Puerto Rico y en peligro de extinción”, confirmó en sus redes sociales oficiales, como en su cuenta de X.
Como explica National Geographic, el sapo concho es un animal muy pequeño y tímido, el cual prefiere esconderse la mayor parte del tiempo.
De hecho, durante muchos años se creía que estaba extinto, hasta que fue redescubierto en 1970 y considerado como una de las dos únicas especies de anfibios nativos de Puerto Rico.
Esta especie vive cerca del Mar Caribe, al este de la isla La Española, al norte de la costa de Venezuela y a unos mil 600 kilómetros de Miami. Se trata de una zona que representa uno de los 35 puntos calientes de biodiversidad en el mundo.
Sólo para que se den una idea, según los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI, por sus siglas en inglés), en este lugar viven unas 300 especies distintas de aves y más de dos mil 800 plantas vasculares.
Según los expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el sapo concho esté en peligro de extinción principalmente por el cambio climático y la degradación de los hábitats en Puerto Rico.
Igual National Geographic asegura que los anfibios no tienen buena salud en Puerto Rico. Incluso menciona que muchos residentes no saben que existen dos especies distintas de sapo: una nativa, el sapo concho, y una invasora, el sapo común, la cual fue exportada desde Sudamérica en 1920.
Tanto el sapo concho como el coquí son especies víctimas del cambio climático y de la pérdida de hábitats, un problema que, según expertos, está provocado por dos factores: el Huracán María de 2017, que causó daños en los ecosistemas de los anfibios, y el aumento de construcciones de hoteles y viviendas de lujo para turistas en terrenos que deberían estar protegidos.


He aquí la razón por la que quizá Bad Bunny decidió incluir al sapo concho en su último disco, el cual habla principalmente de temas como la gentrificación, la privatización de recursos naturales y la pérdida de identidad.
Ya para acabar, hay que destacar que el sapo concho sí está protegido por las leyes federales y estatales de Puerto Rico y estados Unidos; pero, como ya se habrán dado cuenta, aún se encuentra en peligro.