México se calienta a niveles históricos

México se calienta mucho más que el promedio mundial

¡Malas noticias team frío! Además de las ondas de calor que tenemos en el país ya cada media hora, tenemos que enfrentar una triste realidad que es más profunda y peligrosa que algunos eventos de calor aislados… y es que México se calienta más que el promedio del planeta.

Por mucho que queramos que sea una mentira, el calor llegó para quedarse y México está que arde. Según expertos de la UNAMnuestro país se enfrenta a un calentamiento más acelerado que el promedio global y este calentamiento no es necesariamente igualitario a lo largo del país sino que afecta a ciertas regiones en mayor medida que a otras, esto es, es peor para quienes ya la tienen difícil.

Y es que mientras la temperatura mundial aumenta aproximadamente 2 grados por siglo, en México el incremento es de 3.2 grados por siglo, lo cual sabemos que no suena a mucho pero lo es, las consecuencias de esto son brutales. Así que no es solo tu imaginación, nuestro país está cada vez más caliente que el resto del mundo.

Este fenómeno ha causado preocupación en especialistas, pues la temperatura del país ha subido 1.8 grados hasta 2024, superando los 1.5 grados del umbral crítico establecido en los Acuerdos de París que claro nadie ha seguido en parte porque no hay consecuencias reales a no seguir lo establecido en dicho acuerdo.

En caso de no resolver el problema, algunas de las implicaciones que tendrá directamente este aumento de temperatura en México son:

  • Aumento en la frecuencia de desastres naturales (huracanes, inundaciones, sequías).
  • Deterioro de las condiciones de vivienda.
  • Necesidad de destinar mayores recursos a mitigar el cambio climático.
  • Impactos en la producción agrícola.
  • Escases de agua y modificación de ecosistemas