El papamóvil se convierte en clínica móvil

El papamóvil se convierte en clínica móvil para Gaza

En lo que se arma el cónclave para elegir al próximo líder de la iglesia católica, en El Vaticano cumplieron uno de los últimos deseos del papa Francisco: que su papamóvil sea convertido en clínica y mandado a la zona de Gaza.

De acuerdo con El Vaticano, el papa Francisco el encargó a la organización Cáritas Jerusalem encargarse de convertir el vehículo en el que se transportó en una unidad clínica móvil. Una vez que esto suceda, será enviada a Gaza para atender, especialmente, a los niños que han sido desplazados por la guerra.

Era su último deseo para el pueblo con el que había mostrado tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años”, señala el comunicado de la santa sede.

Antes de ser enviado a la zona de Gaza, el papamóvil del papa Francisco será equipado con material de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales. 

El perfecto funcionamiento de la unidad móvil que heredó el papa Francisco a los niños de Gaza dependerá de que se restablezca el acceso de la ayuda humanitaria a la franja. Cuando eso suceda, “el papamóvil contará con médicos y personal sanitario que atenderán a los niños de los rincones más aislados de Gaza”.

La herencia del papamóvil a los niños de Gaza se entrega en medio de la negativa de Israel a permitir el acceso de organizaciones para entregar ayuda humanitaria a la población civil de Gaza. 

En medio de la horrible guerra, las infraestructuras colapsadas, un sistema sanitario mutilado y la falta de educación, los niños son los primeros en pagar el precio, con hambre, infecciones y otras condiciones evitables que ponen en riesgo sus vidas”, lamenta El Vaticano.

Una vez que se dio a conocer la que fue una de las últimas voluntades del papa Francisco, la organización Cáritas reconoció que el papamóvil será de gran ayuda para los niños en Gaza. “Con el vehículo, podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos”.