La CFE te dice como tener tu Panel Solar

Acá lo que tienen que saber sobre los Paneles Solares en Mexico

¿Han escuchado del programa de paneles solares en casas mexas? Seguro, si se han dado un rol por las redes, ya se toparon con uno de los planes de Claudia Sheinbaum para ahorrar energía en los hogares mexicanos y por acá les explicamos de qué va o qué tiene que ver la CFE.

Todo esto surge en contexto de la temporada de calor 2025 y la manera en que México busca mitigar los riesgos de apagones o el uso de energía a nivel nacional.

En México existe un programa que se llama ‘Paneles solares para tu casa’, cuyo objetivo es ayudar a los hogares mexas a ahorrar energía —y que no les llegue tan cargado su recibo de luz con la CFE—, además de evitar la emisión de mil 700 toneladas de dióxido de carbono, uno de los gases detonantes del calentamiento global.

Este programa depende del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Ya tiene sus años y es operado por la Secretaría de Energía (Sener) con ayuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mediante este fideicomiso, el gobierno de México ayuda a las familias en la instalación de un sistema fotovoltaico o paneles solares en su casa. ¿Cómo?

La instalación de los paneles solares es financiada por la Secretaría de Energía y el FIDE —que tiene una tasa de interés preferencial en un plazo de hasta 5 años.

El FIDE lleva a cabo la instalación de los paneles solares y hasta la capacitación de su uso.

En el caso de la CFE, está se encarga de los contratos para dar el servicio de suministro y conectarlos a su red.

Ojo, salvo algunos casos —como en las comunidades rurales o zonas urbanas vulnerables sin acceso a la red eléctrica—, la CFE ayuda en la instalación de los paneles solares, pero tampoco los regala.

Requisitos

La gente puede entrar a este programa de los paneles solares si paga hasta mil 500 pesos en su recibo de luz.

Cabe destacar que se trata de familias o personas con un depa o casa propio y con recibo de electricidad con las tarifas 1C, 1D, IE y 1F —de uso doméstico solamente.

Beneficios

Según la CFE, los beneficios van desde la reducción del pago de tu recibo de luz, que contribuyes a cuidar el medio ambiente y como todo crédito recibes un financiamiento a una tasa preferencial con plazo de hasta 5 años.

Los proveedores están registrados en el padrón de empresas del FIDE y los paneles ya van calados y garantizados.

Cómo obtener un panel solar de este programa

Hay que firmar una solicitud de contrato de interconexión con la CFE y acudir al FIDE para que les den asesoría para aplicar por el panel.

Acá en este enlace pueden encontrar las direcciones del FIDE o bien hacerlo en internet, igual en el enlace pueden encontrar el formato.

El plan de Sheinbaum

En 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum planea presentar oootro programa para instalar paneles solares en casas de consumo medio y bajo que tienen tarifas altas.

La idea es comenzar en Mexicali donde se registran las temperaturas más altas y el mayor consumo de aire acondicionado. ¿Ustedes qué opinan?